787-764-6955

Hoy día, tenemos tantas opciones de financiamiento a nuestro alcance que, en ocasiones, terminamos con deudas de más. Por eso, es importante aprender a ser consumidores responsables y hacer un buen uso de nuestro crédito. Por medio de buenas prácticas financieras, podemos evitar endeudarnos más allá de nuestras posibilidades e impedir que algo que debe facilitar nuestra vida –como los préstamos y el crédito– se vuelva una pesadilla.

En Primera Coop, sabemos que hay situaciones en la vida que exigen hacer préstamos y utilizar crédito de manera desmedida, lo que puede llevar al endeudamiento. No obstante, la estabilidad económica debe ser siempre nuestro norte y reducir las deudas es el primer paso para conseguirla.

Un punto muy importante que debemos siempre tomar en cuenta es el ahorro. Es imprescindible destinar siempre una parte de lo que ganamos al ahorro. Sin embargo, antes de llegar a esto, es preciso conseguir reducir nuestras cargas económicas, es decir, las deudas que nos persiguen.

Existen ciertos pasos que podemos seguir para reducir y mantener nuestras deudas bajo control. Aquí te ofrecemos 5 consejos para reducir tus deudas:

  1. Deja de crear más deuda

Para reducir tu deuda, obviamente, lo primero que tienes que hacer es dejar de crearla. No abras más cuentas de crédito ni solicites un préstamo. Aunque hacer esto solamente no te sacará de tus deudas, al menos no se incrementarán. Si continúas agregando deuda a tu deuda mientras la estás pagando, no progresarás mucho, sino que estarás empeorando tu situación. Reduce la tentación de crear más deuda deshaciéndote de tus tarjetas de crédito. 

  1. Organiza tu deuda y prioriza tus pagos

No todas las deudas afectan las finanzas del mismo modo. Para entender qué es lo que más afecta tu presupuesto, debes organizar tu deuda. Recopila los estados de cuenta recientes de todos tus acreedores y realiza una hoja de cálculo en donde anotes sus nombres, el monto adeudado, el pago mensual y la tasa de interés. Saber qué deudas tienen las tasas de interés y los pagos mínimos mensuales más altos te ayudará a determinar qué deuda te está costando más, y así saber a cuál debes darle prioridad. Crea tu estrategia de pago.

OJO: Una de las estrategias más utilizadas para reducir una deuda más rápido es pagar el mínimo de todas las deudas cada mes, salvo la que tenga la tasa de interés más alta. De esa deuda deberás pagar lo máximo que puedas. Una vez que esa deuda sea eliminada pasa a la siguiente deuda con la tasa de interés más alta y paga más del mínimo. Continúa con este proceso hasta que la deuda sea cancelada en su totalidad. Recuerda examinar tu presupuesto mensual para ver qué recortes puedes hacer y asignar ese dinero a tus deudas, así saldarás tu deuda más rápido.

  1. Método Snowball

El Método Bola de Nieve es todo lo contrario a la estrategia explicada anteriormente. Este fue creado en Harvard y, aunque parezca extraño, consiste en dar prioridad a las deudas más pequeñas en vez de centrarnos en las deudas con mayores tasas de interés. Este método consiste en 4 pasos muy sencillos:

a. Primero, calcula tu capacidad económica para saber cuánto importe de la deuda puedes pagar en la actualidad. Toma en consideración tus gastos fijos y tu presupuesto máximo. Recuerda que cuanto mayor esfuerzo económico hagas ahora para pagar la deuda, menos tendrás que pagar después y, por lo tanto, alcanzarás la estabilidad económica mucho antes de lo establecido.

b. Segundo, calcula cuánto puedes destinar a las deudas más elevadas. La idea es ver si tienes capacidad para destinar un importe mayor cada mes.

c. Tercero, haz una hoja de cálculo en donde establezcas todas tus deudas ordenadas de menor a mayor. Debes incluir la tasa de interés de cada una de ellas y su pago mínimo mensual. Con este cálculo, podrás comprobar cuántos meses tendrás que dedicar al pago de tus deudas hasta conseguir eliminarlas por completo. Sé honesto siempre con tus cálculos y tu presupuesto.

d. Por último, comienza a saldar tus deudas en el orden en el que aparecen en la hoja de cálculos. Una vez que acabes con la primera deuda, asigna todo el dinero extra para pagar la siguiente deuda de tu lista, siguiendo la misma rutina hasta acabar con todas.

  1. Consolida tus deudas

La consolidación de deudas es una manera de hacer que la liquidación de tu deuda sea más fácil de manejar. En lugar de efectuar varios pagos mínimos mensuales en diversas cuentas, esta estrategia de pago implica obtener un nuevo préstamo para combinar todas tus deudas y poder saldarlas con un solo pago mensual, usualmente con menos interés.

OJO: un préstamo de consolidación de deudas no puede ser utilizado para consolidar deudas aseguradas, como hipotecas, líneas de crédito sobre el capital de la vivienda, préstamos para automóviles, etc.

Puedes conocer más sobre los préstamos de consolidación de deuda aquí.

  1. ¡Rompe el ciclo!

En el momento que notas que estás saliendo de la deuda, puedes comenzar a pensar en recompensarte derrochando tu dinero en un nuevo smartphone o en una consola de videojuegos del año. Recuerda que solo hacen falta unas pequeñas compras para tirar a la basura el duro trabajo que has realizado hasta el momento. A partir de ahora, intenta comprar cosas siempre con efectivo o con una tarjeta de débito, y piensa detenidamente antes de asumir cualquier nueva deuda.

Por último, considera crear un fondo de emergencia, este puede evitar que acumules más deuda al brindarte dinero seguro que puedes usar en lugar de hacer uso de la tarjeta de crédito cuando surja una emergencia. En Primera Coop, creemos en tu estabilidad financiera. Para más información, llama al (787) 764-6955 o visita primeracoop.com. ¡Somos la Primera Cooperativa!